ESCUCHA EL PODCAST en este enlace >> Episodio 105
Para escuchar en Spotify, puedes presionar >> Episodio 105
Para comenzar la planificación de un viaje en bicicleta por varios días, la primera pregunta que tienes que responder es:
Empieza a planificar ese viaje en bicicleta que has estado pensando. Piensa en lo que te gusta hacer pero no dejes de lado lo que podrías intentar por primera vez. Piensa en cuántos días dedicarás a hacer este viaje, hacian dónde te diriges, qué necesitas llevar, cómo lo vas a cargar, cuánto dinero tienes y cuáles son tus preferencias.
Sé flexible con tus planes, te cuento que soy partidaria de exponerme a nuevas experiencias. Antes pensaba que es mejor hacer el recorrido solo con mi pareja, sin embargo he aprendido lo mucho que me enriquece viajar con otras personas. Salir de mi zona de comfort me ha hecho crecer, no creo en solo hacer lo que ya conozco, sino arriesgarme a nuevas situaciones. Por ejemplo, acampar en lugares que no conocía me representaba mucha preocupación, lo intenté y la experiencia fue satisfactoria en todos los sentidos. A veces podemos pensar que es incómodo y en cierta forma sí lo es, pero los beneficios de dormir escuchando las olas del mar no tiene precio. Para comenzar a planificar preguntémonos:
¿Dónde vas a percnoctar?, tal vez es lo primero que nos preocupe al comenzar la planificación. Vamos a sentarnos a pensar en nuestras preferencias, deseas acampar o reservar en un hotel o Airbnb. ¿Te gustaría quedarte en un lugar reservado para acampar o en un lugar abierto sin seguridad? Piensa si deseas llevar tu comida para cocinar, tal vez prefieras comer en lugares que encuentres en el camino. ¿Dormirías en una caseta o en una hamaca?
Visualízate realizando el viaje, corriendo y descansando, no dejes nada al azar. Tómate tu tiempo para pensar si lo harás de corrido o tomarás un día de descanso entre medio. Tu puedes hacer el viaje como lo desees, asegúrate de conocer tus preferencias. Este es el momento para complacerte. Ahora bien, puede ser que los días que tengas disponibles o tu presupuesto no concuerden con tus preferencias. Ahí tendrás que decidir cuales son tus prioridades. En nuestro caso, no teníamos el dinero suficiente para pagar un hotel cada noche del viaje, esto nos llevo a decidir acampar dos noches y pagar una habitación otra noche. Ya en nuestro tercer viaje pudimos separar un presupuesto para acampar en lugares seguros cada noche del viaje. Nuestro deseo era mayor que nuestras comodidades durante el viaje. Todo esta en tu orden prioridades y lo que estés dispuesto a sacrificar.

¿Con cuántos días cuentas para vacacionar? El trabajo y compromisos previos le darán forma a cuantos días tendrás disponible para realizar tu viaje, entre más días, más presupuesto necesitarás. Elegir cuantos días usarás para tu viaje, definirá la estructura y las distancias que correrás cada día para completarlo. Por ejemplo, por compromisos como madre y como empleada, mis viajes tienen que ser de cuatro días o menos. Sin embargo, sueño con hacer viajes de una semana donde pueda disfrutar la isla de punta a punta y tener días de relajación entre medio.
Piensa cuantos días dedicarás y divide el total de millas en el número de días que estarás viajando. Para este último viaje separamos cuatro días, algunos días fueron duros y otros días fueron con menos millas, lo que nos da tiempo de recuperar.

Dependiendo de tus decisiones, necesitarás más o menos presupuesto para hospedaje o para comida. Tu presupuesto decidirá dónde vas a almorzar y dónde te vas a hospedar. En la foto me ves cargando una mochila, algo que no recomendamos para un viaje en bicicleta, eso se debe a que no separé un presupuesto para comprar los bultos necesarios para este tipo de viaje. Separar un presupuesto para la preparación y para el viaje será algo importante que deberás tener en cuenta. Calcular gastos para almorzar ya sea que lleves la comida o la compres en el camino. No olvides separar un presupuesto para comprar agua o suplementos durante el viaje.
Ahora con la variedad de aplicaciones no tendrás que andar con dinero en efectivo en todo momento, sino que con un simple acceso al celular podrás pagar desde una botella de agua hasta el costo de tu hospedaje. Distribuir bien los gastos te hará tener un viaje balanceado para ingerir los alimentos necesarios, en el momento indicado o pagar por gastos inesperados como una reparación de tu bicicleta.

¿Cuál es tu resistencia? – Vas estar varios días pedalendo, tu resistencia dependerá, en gran parte, del entrenamiento que realices. Por eso ve probando tu resistencia, sal a correr largas distancias antes de tu viaje, ve aumentando las millas, asegúrate de tener el tamaño correcto de bicicleta, tener el manubrio y el asiento a la distancia que requiere tu cuerpo, esto influirá en tu desempeño.
Si la ruta tiene cuestas, entonces debes practicar antes del gran día. Las cuestas te agotarán más rápido, ten en cuenta eso para definir si luego de un día de cuestas tomarás un día de descanso o harás menos millas. Practica, prueba tu rendimiento, verifica cómo se siente tu cuerpo luego de un viaje largo, qué músculos debes fortalecer. Busca ropa adecuada, con la que te sientas cómoda o cómodo. Aclara cuantas millas serán suficientes, luego sabrás cuanto tiempo te tomará la distancia total de tu viaje. Entrena antes de comenzar.
ESCUCHA EL PODCAST en este enlace >> Episodio 105
Para escuchar en Spotify, puedes presionar >> Episodio 105