
Decidí cambiar mi medio de transporte en un país dónde mayoría de las personas, por no decir todas, se mueven en auto por ser una isla tropical donde no hay infraestructura ni para ciclistas ni para peatones. Me resistí a dejar parte de mi salario en gastos como gasolina, gimnasio y/o visitas al doctor. He optado por un modo de vida más saludable. Cuento mis experiencias en el Podcast Muévete en Bici Puerto Rico, dónde también encontrarás las historias de personas a las cuáles la bicicleta les ha cambiado la vida. Espero las disfrutes.

Sin Editar: Atropello a Ciclistas – Puerto Rico – Muévete en Bici – Puerto Rico
¡Saludos soy Ylenia González!

Soy mamá de un chico de 14 años y trabajo 8 horas al día. Encontré en el ciclismo la manera de liberar mis ansiedades y preocupaciones. Todos los días estoy trabajando en comunicación con tres de las cuatro terapistas de mi hijo, lo que me agota mentalmente. El ciclismo es mi terapia, es el momento donde mi creatividad se exalta al máximo, donde encuentro más de una solución a un problema. Soy más feliz, más fuerte, más saludable, más creativa desde que utilizo la bicicleta como medio de transporte.
Me gustaría que todos se sintieran de la misma manera cada mañana, esta es la razón por la cuál comparto mis experiencias. Para mi sentirme libre es importante, por eso elegí este tipo de ejercicio dónde no tengo límites, junto a Luis recorro la isla de Puerto Rico, a veces de paseo, en ocasiones con algo de velocidad, en la calle, en el monte o simplemente usamos la bicicleta como medio de transporte. Entiendo que Dios y la bicicleta son el remedio para todo y queremos compartir nuestra pasión y de alguna forma motivarles a cambiar su estilo de vida por uno más saludable.
Logros Importantes
Representamos a Puerto Rico en el 7mo Foro Mundial de la Bicicleta en Lima, Perú
28 de febrero de 2018

Fui invitada a participar para hablar sobre lo útil que puede ser la bicicleta luego de un desastre como lo fue el Huracán María que pasó el 20 de septiembre de 2017 por la isla. Como ciclista antes, durante y después del Huracán compartí la experiencia. Tomé un avión sola y 7 horas después estaba en Lima, Perú lista para participar. La bicicleta es el único medio de transporte eficiente, luego del paso de un huracán. Puedes ver el video en YouTube aquí y leer el escrito y escuchar mi experiencia aquí
Entrevista para el Periódico El País Mientras estuve en Lima, Perú, fui entrevistada por el periodista Ramiro Escobar La Cruz, para leer la entrevista accede al link aquí.
—–
Representamos a Puerto Rico en el 13er Congreso de Ciclovías Recreativas de las Américas en Puebla, México
27 de julio de 2018

El 27 de julio de 2018, primer día del Congreso, nos recibieron mencionando a Puerto Rico como país participante durante la ceremonia de inauguración. Mi presentación consistió en un Pecha Kucha, un concepto retante con un tiempo de 20 segundos para desarrollar el tema junto a 20 imágenes. Al ser un Congreso de Ciclovías Recreativas se organizó la información de la siguiente forma:
- Ciclistas viajando a la orilla del carril derecho de una manera insegura
- Ciclovías permanentes existentes como: Paseo Puerta de Tierra, Isabela y Bayamón
Comentarios Posteriores
Sorpresa al conocer la cantidad de personas que visitan al Lineal de Bayamón y conocer que el mismo está abierto los siete días de la semana. Hablando de las ciclovías que pasan al lado de la playa mencionaron: «suspiré con añoranza».
——
Asistimos al 8vo Foro Mundial de la Bicicleta en Quito, Ecuador
25-28 de abril de 2019

Fui invitada nuevamente junto a Luis Ayala a participar de esta reunión mundial de personas u organizaciones que promueven el uso de la bicicleta en sus respectivos países. Aquí tuvimos la oportunidad de participar con compañeros de Colombia, Ecuador y Chile en un Bicidesayuno que consiste en repartir frutas a los ciclistas que pasaban por la Intersección de Jeronimo Carrión y Avenida Amazonas en Quito, Ecuador, el 26 de abril. También colaboré junto a otros colectivos de Ecuador y Chile en la Cicletada de las Niñas en el Parque Ejido de Quito. Ambos asistimos a distintas conferencias donde otros países nos mostraron las distintas iniciativas que realizan para lograr que sus ciudades sean biciamigables. Este año asistimos en total seis puertorriqueños al Foro Mundial de la Bicicleta y dos de ellos tuvieron la oportunidad de presentar sobre sus organizaciones que también trabajan a favor de la bicicleta en Puerto Rico.
——
Me nombran Alcaldesa de la Bicicleta de San Juan, Puerto Rico
Bicycle Mayor and Leaders Network
13 de junio de 2019

Luego de una entrevista, varios endosos y el diseño de un Plan de Trabajo, me convierten en la Alcaldesa de la Bicicleta de San Juan, Puerto Rico. El puesto es uno voluntario que cuenta con el apoyo de una Red Global de Alcaldes y Líderes de la Bicicleta en cada país que dirigen sus trabajos a impulsar el uso de la bicicleta en su ciudad. Se comparten ideas para que se logre el propósito en común de lograr que el 50% de los viajes para el 2030 sean en bicicleta.
Dentro de mi plan de trabajo se encuentra mi labor voluntaria como líder del Consejo Asesor Ciclista del Municipios Autónomo de Caguas, mis paseos en bicicleta para principiantes donde se llevan a los asistentes por un paseo corto a comprar desayuno y a tomar talleres de cómo cambiar una la goma de la bicicleta, además de los Bicidesayunos actividad que se celebra mensualmente en algún punto de la isla para repartir galletas y frutas a los ciclistas urbanos que usan la bicicleta como medio de transporte y de cierta manera incentivarlos. En estas actividades también se reparten opúsculos de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico. Además, esta actividad se realiza en conjunto con los países de Perú, Mexico, Chile y Colombia de una manera simultánea.
——
De Paseo por la Ciudad en Bicicleta
20 de julio de 2019

Esta es una de las actividades que más he apreciado hacer y esta en mi Plan de Trabajo como Alcaldesa de la Bicicleta, consiste en llevar a los participantes en una experiencia junto al tráfico de vehículos de motor a lugares cercanos para desayunar o hacer algunas compras. En este caso elegimos Buen Vecino Café y la tienda de bicicletas Bike Stop. Ambas estuvieron muy dispuestas a colaborar. En la tienda Bike Stop se le dio un taller de como cambiar la goma a los participantes y luego los llevamos de regreso al lugar de salida.

El evento fue libre de costo, de alrededor 9 millas, primera parada en Buen Vecino Café y segunda parada en Bike Stop para aprender como cambiar el tubo de la rueda.
Luego regresamos al pueblo de Río Piedras donde había un Mercado y conocimos a Cooperativa Cultura Bicicleta.

——
Representamos a Puerto Rico en el 14vo Congreso de Ciclovías Recreativas de las Américas en Cali, Colombia
5 al 8 de septiembre de 2019

Tuvimos la oportunidad de representar a Puerto Rico en el 14vo Congreso de la Red de Ciclovías de las Américas donde conocimos como se manejan las Ciclovías Recreativas de los diferentes países de Centro América, además de recorrer la Ciclovía Recreativa de Cali, Colombia de noche y de día. Presenté el proyecto Caguas a Pedal, proyecto que se realiza una vez al mes en el Municipio de Autónomo de Caguas que consiste en el cierre de una calle de 6-10am con actividades para adultos y para niños para correr bicicleta, patines, patinetas y fomentar la cultura ciclista.
——
Participación en la Caminata: Puerto Rico ante al Cambio Climático organizado por Enlace Latino de Acción Climática en el Parque Luis Muñoz Marín
21 de septiembre de 2019

Solicitamos un espacio para promover la bicicleta como una solución ante el cambio climático. Le orientamos de como sería si se construyeran ciclovías y como nos cobija la Ley 22 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico al transitar en las vías del país. La idea de incluir el tema de un medio de transporte más sustentable para aliviar los daños al medio ambiente fue una oportunidad para llevar el mensaje a estudiantes y adultos. Las personas no paraban de detenerse y de preguntar como usar la bicicleta como medio de transporte. También le hablamos de la posibilidad de cerrar una calle al tráfico vehicular para el disfrute seguro de la bicicleta.
——
Presentación Plan de Trabajo como Alcaldesa de la Bicicleta
2 de octubre de 2019

La compañía Plusurbia organiza la actividad Junte Intermodal donde personas que trabajan con nuevas formas de mejorar los sistemas de transporte en la isla presentan sus ideas para transformar la forma en que nos movemos.
Se me da la oportunidad de presentar mi plan de trabajo frente al personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas, entre otros.
——
Caguas a Pedal
Una Calle Cerrada al Tráfico de Vehículos de Motor para Correr Bicicleta
Desde el 26 de mayo de 2019

El Municipio Autónomo de Caguas decide cerrar una calle al tráfico vehicular los últimos domingo del mes de 6-10am. Para completar el proyecto constituye un Consejo Asesor Ciclista para recoger recomendaciones y asignar tareas de forma voluntaria. El primer cierre se realiza el 26 de mayo de 2019.

Entre las actividades que se han desarrollado por el Consejo Asesor Ciclista en conjunto con el Departamento de Movilidad Ciudadana del Municipio de Caguas lo son:
– Área de Niños individual al de los adultos, con conos para que los niños practiquen las destrezas de manejo de la bicicleta. Se han desarrollado actividades físicas y de juego como caminar y hacer ejercicios fuera de la bicicleta. Se desarrolla un área de juegos pasivos para que los niños se conozcan. Se encargan el Payaso BETO, William Meléndez y Brenda Sánchez.
– Evento Caminata para Adultos – el Payaso BETO invita a caminar a los adultos que no están corriendo bicicleta.
– Bicicletas para Adultos – para ser prestadas sin costo alguna, e incluso enseñarle a los adultos a correr bicicleta.
– Bicicleta para Niños – para ser prestadas sin costo alguno, e incluso enseñarles a los niños a correr bicicleta.
– Evento Contra el Reloj – evento que consiste en poner al participante a correr el circuito que consta de 1.7 millas, se le toma el tiempo, se anota el tiempo y al final se sacan los primeros mejores tiempo en la categoría femenina y categoría masculina. Se busca animar a los ciclistas a mejorar su rendimiento, a atreverse a participar en eventos competitivos. Salir de la zona cómoda le ayuda a progresar y mejorar su rendimiento. Se encarga Juan Salgado.

Actividades Adicionales a Caguas a Pedal que surgen de pertenecer al Consejo Asesor Ciclista del Municipio Autónomo de Caguas:
La Cicletada para las Niñas – Dedicada a las Niñas y Mujeres
20 de octubre de 2019
Se reunieron madres y padres con sus hijas para dar un paseo corto y seguro por las diferentes calles de la ciudad. La actividad fue auspiciada por el Municipio de Caguas y la Policía Municipal. Con esta actividad Puerto Rico se une a varios países que celebraron simultáneamente en 12 países y casi 50 ciudades como parte de la celebración mundial a la féminas que corren bicicleta, ver enlace de la actividad donde se integra a nivel internacional aquí: Cicletada de las Niñas.

Presentación Plan Educativo al Alcalde del Municipio Autónomo de Caguas
25 de septiembre de 2019

Como parte de las labores como líder del Consejo Asesor Ciclista se redactó un Plan Educativo para las escuelas del Municipio Autónomo de Caguas donde se tocarán temas como:
- Historia de la Bicicleta
- Beneficios de Usar la Bicicleta
- Pirámide de Movilidad
- Partes de la Bicicleta
- Tipos de Bicicleta
- La Ley 22 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico y Carta de Derechos del Ciclista
- Atletas Activos del Ciclismo Deportivo
Recogido de Regalos para el Hospital Oncológico San Pablo HIMA en Caguas
24 de noviembre de 2019
Se invito a la comunidad ciclista y a sus familiares a donar obsequios para ser entregados al Hospital Oncológico HIMA en Caguas. La entrega de regalos se realizó el jueves, 5 de diciembre de 2019. Se le llevó una parranda y una charla de seguridad al momento de comenzar a usar la bicicleta en las vías públicas.

Participación en los Bloqueos Informativos en conjunto con la Policía Municipal de Caguas
24 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019

La Policía Municipal de Caguas durante la campaña de No Más Balas al Aire nos invitó a formar parte para que repartiéramos opúsculos de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico que entre otras cosas explica el derecho del ciclista de transitar por las vías públicas del país, además de los deberes y responsabilidades del conductor y del ciclista. Preparamos bolsas con la literatura y un pequeño presente para lograr la captar la atención y la empatía del conductor. La policía se unió con el mensaje solicitando al conductor que tuviera cortesía con los ciclistas en la carretera.
Video de los Bloqueos Informativos
Presentación en el Camp Multimodal
Escuela de Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico
5 de noviembre de 2019

Representamos a el Municipio Autónomo de Caguas para presentar el programa Caguas a Pedal frente a estudiantes de la Escuela de Planificación. Hablamos sobre el propósito y los beneficios de reservar una calle para las personas sin vehículos de motor, aunque sea un día al mes.

Recibo reconocimiento de parte de Plusurbia por mi Labor Voluntaria
Escuela de Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico
5 de noviembre de 2019

——
Presentamos propuesta para Ciclovías Temporales para San Juan ante la falta de transportación por el COVID-19, la propuesta fue publicada en El Nuevo Día:

Reportaje completo aquí:
——
Evento de Ir al Trabajo en Bicicleta

2018 – Para el viernes, 18 de mayo, celebramos el Día de Ir al Trabajo en la isla, promoviéndolo en las redes sociales. La organización del evento fue realizada por Pisada Libre, La Ráfaga Blog y nosotros Muévete en Bici Puerto Rico. Durante la campaña junto a las bloggeras triatletas realizamos publicaciones y videos donde invitábamos a la comunidad puertorriqueña a Ir al Trabajo en Bicicleta y tomarse una foto para participar del evento y posteriormente de un sorteo. Al final el evento la blogger Naireisa Ginès entrevistó a varios participantes y redactó un artículo para su blog titulado: Al Trabajo en Bicicleta – Historias de Reto. Nosotros grabamos un podcast con las Experiencias de Ir al Trabajo.
2019 – Para la Semana del 12-18 de mayo, celebramos la Semana de Ir al Trabajo en Bicicleta de la misma forma que el año anterior, promovimos el evento con videos informativos motivando a que los participantes se unieran al reto y a su vez participaran del sorteo de dos camisas. Este año el evento estuvo a cargo nuevamente de Pisada Libre, La Ráfaga Blog y nosotros Muévete en Bici Puerto Rico. Le escribimos a distintos comercios para que se unieran al evento, de estos, el Coffee Shop Latte que Latte ofreció un café para aquellos que participaran de Ir al Trabajo en Bicicleta, Dale Pedal Bike Shop ofreció un 10% en mecánica y accesorios. La tienda Bike Stop donó llaveros y suplementos para la repartición de desayuno a los ciclistas que pasaran por la Ave. Ponce De León el 16 de mayo, Rexville Produce donó frutas para los ciclistas, Danny Auto Air donó agua para el desayuno y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito estuvo personalmente repartiendo literatura a los conductores sobre la Ley 22 que estipula proteger al ciclista, la desaparecida página La BCkleta colaboró con la promoción y el diseño el certificado de participación que se le otorgó a cada participante, además preparó comunicados de prensa y la actividad fue publicada por NotiUno 630.
——
Conoce Más de Nosotros
Hemos sido entrevistados en varios programas, blogs y podcasts. Aquí compartimos algunas de las entrevistas más completas que se nos han realizado con el propósito de que conozcan más de nosotros.
Ahora Es
Ylenia González y Luis Ayala de ‘Muévete en Bici P.R., hablan del movimiento que busca impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte», así lee la publicación en facebook del programa Ahora Es, te compartimos la entrevista en el siguiente «link»:
Y Seguimos Pedaleando
Nuestra primera entrevista nos las realizó Israel «Piro» Delgado en su programa de YouTube Y seguimos pedaleando donde brinda información sobre el ciclismo en Puerto Rico, te compartimos la entrevista en el siguiente «link»: