EPISODIOS DEL PODCAST

Episodio 86 La Bicicleta después del Divorcio

ESCUCHA EL PROGRAMA en este enlace >> Episodio 86

divorcio.jpg
Luis «Eggie» Ayala y Ylenia González corriendo bicicleta.

Luis «Eggie» y yo estamos de acuerdo cuando pensamos que la actividad de correr bicicleta nos sacó a otro mundo lleno de diversiones y aventuras, luego de enfrentar nuestras respectivas separaciones.

En cierto modo nos movió de lo que pudo convertirse en una depresión a un camino que indudablemente nos lleva a mejorar nuestra salud y nos llena de energías»

El sufrimiento que se siente luego de una separación, en muchos casos, es similar al dolor de enfrentar la perdida física de una persona. Entre los pensamientos de tristeza que llegan en un momento de depresión están la angustia, el rencor y la confusión, estos pensamientos te pueden llevar a sentir odio o desear que la otra persona la pase mal. Ante esto hemos recopilado algunas sugerencias.

Algunas recomendaciones para lidiar con esta situación lo son:

  1.  Realizar Actividades y No Aislarse: en nuestro caso el ciclismo nos ayudó a participar de actividades diversas y a compartir con diferentes personas. De la mano de socializar y compartir está el expresarse, decir cómo nos sentimos sin hablar mal de la otra persona.  Las conversaciones que surgen nos sirven de apoyo y distracción. Es normal no sentir ganas de hacer nada, debes obligarte a realizar un poco de ejercicio. Correr bicicleta te ayuda a que tus pensamientos positivos fluyan y tu creatividad aumente.  El ejercicio que elijas debe ser uno agradable para ti, el mismo siempre va a trabajar en beneficio de tu salud.
  2. Ir al Sicólogo: es similar a sentarte a hablar con una amiga, pero de alguna manera tomamos con más seriedad sus consejos. La manera en que enfocan el tema sin tener ningún grado de afinidad con usted, le va a ayudar a comenzar a trabajar con los sentimientos de tristeza. Los sicólogos muchas veces desarrollan ejercicios para realizar en su hogar que ayudan a poner en perspectiva lo valioso que usted es como persona.
    grupo.jpg
    Grupo de Ciclistas de Monte en Tortuguero, Vega Baja


    Una vez decidas practicar algún ejercicio, el mismo te ayudará a:


    1. Combatir la Ansiedad
    : La ansiedad provoca que nuestra mente empiece a imaginar cosas que no han pasado y deje de enfocarse en los hechos reales de lo que pasó o esta pasando. El ejercicio se considera como un anti depresivo y ayuda a no ver una situación más grande de lo que es en realidad. Además, ayuda a concebir el sueño.

    2. Estimular las Glándulas para la Producción de Endorfinas
    :
    Lo que logra que te sientas más enérgico y feliz por sus efectos relajantes y euforizantes. Practicando al menos tres veces en semana de 30-60 minutos.

    3. A Conocer Nuevas Personas: La variedad de personas es tanta, que te alimentarás de ideas variadas para solucionar tus problemas. La familia ciclista suele ser tan amable que en la mayoría de las ocasiones se relacionan fuera del ambiente del ciclismo.

    4. Mejorará tu Autoestima
    : Inevitablemente ante la practica vas a mejorar, mejora tu capacidad de resistencia y tu cuerpo comenzará a tomar forma. El lograr alcanzar más distancia te motivará a desear alcanzar nuevas metas.

Concéntrate en ti y disfruta de tu nueva actividad. El ciclismo o cualquier otro ejercicio siempre redundara en beneficios para tu salud física y sicológica. La depresión es un evento que nos puede pasar a todos en algún momento de la vida y no es el final. Basta con salir afuera para conocer muchas personas dispuestas a ayudar.

ESCUCHA EL PROGRAMA en este enlace >> Episodio 86

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s