EPISODIOS DEL PODCAST

EPISODIO 71 Historia de la Bicicleta – Exhibición en la Universidad Interamericana de Aguadilla

ESCUCHA EL PROGRAMA en este enlace >> Episodio 71

Todos nos volvemos expertos con el tiempo al momento de hablar de estilos de bicicletas. Nos envolvemos en la conversación de qué bicicleta comprar cuando queremos experimentar con esta actividad que inicialmente siempre comienza con la intención de ser recreativa. Muchos corremos a una tienda por departamento a adquirir una relativamente económica que posiblemente sea estilo de monte. Todo esto a menos que seas triatleta, los triatletas generalmente vienen de correr a pie y se encuentran que para hacer un trialo deben adquirir una bicicleta. La mayoría salta a la bicicleta de ruta, que es la más rápida. Aunque hoy vi a uno de nuestros amigos hacer su primer trialo en una de monte, pero esas son las excepciones.

historia
Arte de Evento por Kirvin Torres De Moya

Lo cierto es que hay bicicletas para todos los estilos y con todos los componentes que puedas imaginar. La bicicleta es un conjunto de elementos que se aplican según el terreno en el que va a ser utilizada. Para resolver todas estas dudas, en ocasiones, debemos ir al pasado para descubrir porqué y para qué se crearon cada una de estas bicicletas.  Nuestro compañero Ernesto Román decidió darse a la tarea de organizar una Exhibición sobre la Historia de la Bicicleta en la Universidad Interamericana, Recinto de Aguadilla para la cual trabaja. En este Episodio 71 Ernesto nos cuenta qué lo llevó a sugerirle a la universidad el tema. La exhibición tuvo una gran acogida y la misma estará un mes adicional y luego se piensa mover al Recinto de San German.

Fotos
Exhibición Foto por: Kirvin Torres De Moya

La exhibición cuenta con un recorrido por la historia desde la primera creación hasta las maravillosas variaciones que existen hoy en día. Se dice que la primera bicicleta la inventó Karl Freiherr von Drais en Alemania en el 1817, era un transporte que tenia que ser propulsado por nuestro cuerpo. Otros inventores recogieron el concepto y crearon una version más nueva. Una bicicleta tallada en madera casi en su totalidad y con una rueda delantera orientable que fue diseñada para reducir el tiempo de viaje a la mitad. Esta invención de dos ruedas no disponía de pedales, y los usarios tenían que impulsarse hacia adelante con los pies.

En 1860, Pierre Michaux, desarrolló la primera bicicleta de dos ruedas verdaderamente popular y comercialmente exitosa con pedales y manivelas, sin embargo, la estructura de metal rígida y con neumáticos de hierro hacía que fuera muy incómoda.   Años después, los fabricantes de bicicletas decidieron que la rueda delantera debía ser mucho más grande, dando paso a lo que se vino a denominar como ‘penny-farthing’. En realidad, su uso era bastante peligroso, ya que con cualquier obstáculo el ciclista podía caerse de cabeza. La exhibición contó con una replica de este modelo. Interesante aprender que los pedales se utilizaban antes de las invención de las cadenas de bicicleta.

Bicicleta
Fidel Enrique en su Penny Farthing – Foto: Kirvin Torres De Moya

Ya en 1890 aparece la bicicleta de seguridad con dos ruedas del mismo tamaño, a esta novedad se sumaron los manillares y las horquillas que son la base para las bicicletas que se encuentran en la actualidad. China actualmente es el principal productor del mundo de bicicletas y fabrica alrededor del 60% de todas las bicicletas que se venden en el mundo. En el 1960 – 1990 llegó el Boom de las BMX. Las películas como ET y Karate Kid arraigó más su popularidad.

doble
Doblecleta de Alberto Alomar Viera – Foto: Kirvin Torres De Moya

En 1980 se fabricó la primera bicicleta de montaña oficial, los fabricantes comenzaron a integrar materiales ligeros de alta tecnología, la exhibición además cuenta con este modelo al cual le llamamos MTB. En el 2000-actualidad muchas ciudades de todo el mundo apoyan activamente el ciclismo. Además de los datos y fotos historicas que nos llevan a un recorrido en el tiempo, varios modelos de bicicletas nos acompañaron físicamente durante la exhibición para darle la presencia real al recorrido por la historia.

Certificado
Entrega de Certificado por Mérito por Ernesto Román a Muévete en Bici Puerto Rico por su aporte a la difusión del evento y de la bicicleta como medio de transporte a las masas – Foto: Kirvin Torres De Moya

Ernesto Román junto a la ayuda de muchos voluntarios y personas que decidieron colaborar prestando sus peculiares modelos de bicicletas, hicieron que esta actividad fuera posible. Hay muchas cosas que podemos hacer para presentar el tema de la bicicleta y sus beneficios. Más que orgullosos de conocer a Ernesto y de que haya tomado en sus manos la importante tarea de educar sobre la bicicleta que ciertamente nos ayuda a todos.

ESCUCHA EL PROGRAMA en este enlace >> Episodio 71

Referencias:

http://masterpubli.com/dos-siglos-pedaleando-este-ano-se-cumple-200-aniversario-la-bicicleta/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s