ESCUCHA LA ENTREVISTA en este enlace >> Episodio 103
Para escuchar en Spotify, puedes presionar >> Episodio 103
Al ver ciclistas en su pueblo rodando, le despertó la curiosidad, comenzó a correr bicicleta y no paso mucho tiempo para que se identificara con el ciclismo a nivel competitivo. El 9 de mayo de 1990 a Milton Rodríguez le cambió la vida para siempre o como él dice; comenzó la segunda parte. Ese día salió a entrenar como de costumbre y a pocos kilómetros de su hogar un auto lo golpea y lo comienza a perseguir, mientras discuten, al huir del conductor impacta un auto detenido, lastimándose entre otras cosas, el cordón cervical, lo que lo dejaría en una silla de ruedas para siempre. Luego del accidente y sus cuatro años de recuperación menciona:
…eran tantas cosas que quería hacer, sobre todo volver a correr bicicleta «
Nos cuenta que desde el 1989 se convirtió en miembro de la Federación de Ciclismo de Ruta de Puerto Rico. El día del incidente venia de Morovis, de hacer su entrenamiento con la ambición de participar en los próximos juegos Centroamericanos, destaca que tenia que programar sus horarios para cumplir con sus horas de trabajo y estudio, además de con sus horas de entrenamiento.
Milton dice que si vuelve a nacer volvería a ser ciclista y que los paisajes que disfrutaba mientras montaba su bicicleta de ruta por distintos pueblos de la isla de Puerto Rico son una experiencia única, la que se va a llevar el resto de sus días. El recuerda a todos sus compañeros de ciclismo, más guarda todos los premios obtenidos durante su carrera.
…no fue fácil, cuando tuve el suceso tenía 19 años, estar acostado en una cama y esperar a que me asistieran «
Aún así nos cuenta de esa época, cuando en las Fiestas Patronales de Pueblo incluían la organización de un eventos de ciclismo, la mayoría de sus entrenamientos los efectuaba en los pueblos de Bayamón, Toa Alta, Vega Baja, Manatí y Corozal. Menciona que el deporte no era muy famoso en esa decada por lo costoso. Llegó a jugar pelota y baloncesto; pero nada llenó sus expectativas como cuando conoció el ciclismo.
Milton nos da algunas recomendaciones para los nuevos ciclistas:
- Tener pensamientos positivos que no permitan que les afecte la llamada crisis deportiva que te hace pensar que estas perdiendo el tiempo. Tienes que cortar ese pensamiento, no se desmotiven, rodeénse de personas positivas que les ayuden.
- Que se eduquen en la materia para que aprendan como practicarlo correctamente y así no tengan lesiones.
- Que sean prudentes, que sigan las reglas en la carreteras y van a tener éxito.
Lo que no me gustaría es que muera el deporte, así sea irse un domingo con sus padres a pasear, créeme que llena «
ESCUCHA LA ENTREVISTA en este enlace >> Episodio 103
Para escuchar en Spotify, puedes presionar >> Episodio 103
Mi comentario no tienen que ver con lo que está escrito aquí. Tengo 69 años y una bicicleta qué no puedo usar para hacer mis compras (no tengo auto). Dependo de mi Seguro Social, me gustaría que los comercios, la farmacias, supermercados, otros tuvieran un sitio para las bicicletas, así muchas personas podría usar la bicicleta para ejercitarse y también hacer sus compras. Espero que ustedes que promueven las bicicletas me ayuden con este propósito que quiero nos ayude a todos. Muchas gracias💋
Me gustaMe gusta
No en todos los comercios hay estacionamiento para bicicletas y eso es un gran problema. Igual me pasa, si se que mi bicicleta no va a estar segura, no voy al comercio. Habria que hablar con los dueños para motivarlos a instalar un rack de bicicletas.
Me gustaMe gusta